Buenos días a todos!!! Puede que la odontopediatría sea la parte de la odontología más difícil por el tipo del paciente que se trata. Muchas veces también nos vemos limitados por el material y el instrumental usado en odontopediatría. En esta entrada del blog pretendemos daros ideas a través de distintos instrumentales para que esta rama de nuestra profesión sea un poco más fácil.
Casi todos los dentistas aprovechamos el material y el instrumental que tenemos en la clínica para atender a nuestros pacientes más pequeños. Sin embargo, existen cada vez más instrumentos y materiales específicos para ellos. Si los usamos estaremos mejorando la atención que les damos a los pacientes más exigentes!
Y ya no me entretengo más, empezamos por el instrumental para odontopediatría más común y terminaremos por los más novedosos.
FORCEPS COMO INSTRUMENTAL PARA ODONTOPEDIATRÍA
Quizás es el instrumental para odontopediatría más común y conocidos por todos.
Al igual que los forceps para adultos existen unos específicos para la arcada superior y otros para la arcada inferior.
Los de la arcada superior presentan la parte activa en el mismo eje que el mango. Las valvas de la parte activa están adaptadas para el diente que se vaya a extraer: incisivos o caninos y molares.
Los de la arcada inferior tienen la parte activa en ángulo de 90º respecto al mango. Al igual que los anteriores, también tienen la valva distinta si queremos extraer un incisivo o canino o queremos extraer un molar.
Por tanto, no difieren mucho de los forceps de adultos excepto en su tamaño. Al ser más pequeños podemos mejorar el movimientos y se facilita la extracción.
CUBETAS COMO INSTRUMENTAL PARA ODONTOPEDIATRÍA
Las cubetas son un instrumental muy usado en odontopediatría. Las cubetas metálicas son indispensables en ortodoncia y las desechables para fluorizaciones.
Al igual que ocurre con los forceps, su diseño es similar al de los adultos, pero difieren en el tamaño. Las cubetas infantiles están adaptadas al tamaño de la boca de los niños y sus dimensiones son reducidas. Al igual que para los adultos las hay de varios tamaños según sea la arcada dentaria.
Las podemos encontrar metálicas perforadas, metálicas sin perforar y con ribete de retención y desechables (de distintos colores según el tamaño deseado).
TURBINAS ODONTOPEDIÁTRICAS
Las turbinas también están adaptadas a la apertura bucal de los más pequeños.
Hay varias marcas que poseen turbinas con cabezal mini. Las mejores son:
Todas ellas están indicadas para pacientes con poca apertura bucal, como los niños, haciendo más seguro cualquier tratamiento que requiera el uso de esta aparatología.
CONTRA-ÁNGULOS PARA PROFILAXIS
La marca Bader cuenta con un contra-ángulo con cabezales desechables indicados para realizar profilaxis en los niños. La característica de este instrumental que lo hace especial para niños es el diseño de su cabezal desechable. Tiene forma de muñeco, reduciendo el estrés del pequeño durante la fase del tratamiento y consigue una mayor colaboración de nuestros pacientes infantiles.
CUBRE JERINGAS DE ANESTESIA
El momento de anestesiar a los niños quizás es el más tenso del tratamiento. Los cubre jeringas de anestesia en forma de animales nos ayudan a hacer de la inyección un momento más llevadero para ellos..
ASPIRADORES INFANTILES
Podemos encontrar en los depósitos dentales eyectores especiales para los pacientes pediátricos, Son aspiradores rígidos, por lo que su uso en determinadas ocasiones no es muy cómodo, pero nos pueden servir de ayuda con aquellos niños con especial miedo al dentista.
CUBRE JERINGA DE AIRE/AGUA
La jeringa de aire/agua del equipo dental en ocasiones puede ser fuente de ansiedad para los niños. Estos pequeños pacientes suelen ser muy desconfiados, y cualquier instrumento con forma similar a una jeringa les puede causar miedo. Por eso, con estos cubre jeringas de aire/agua podemos reducir la ansiedad de los peques.
LIMAS DE ENDODONCIA PEDIÁTRICAS
Creo que todos conocemos de sobra las limas endodónticas y todos sabemos que existen varias longitudes de limas adaptadas a unas generalidades de longitudes radiculares. Sin embargo, para los odontopediatras es todo un reto realizar una pulpectomía en dientes temporales. Y es que, las limas más cortas que existen (21mm las manuales y 19mm la lima Sx del sistema Protaper), resultan demasiado largas para estos conductos.
Top Quality Dent, en el intento de encontrar nuevos materiales e instrumentos que nos faciliten el día a día en la clínica, ha encontrado unas limas pediátricas que harán las pulpectomías mucho más sencillas para el odontopediatra.
Se trata de las limas KEDO, con una longitud de 16mm y dos versiones rotatorias y una manual.
Estarán disponibles próximamente en nuestra web, os iremos informando cuando ya estén a la venta, estad atentos!!
EN RESUMEN…
Puede que la odontopediatría sea la rama de la odontología más compleja, Sin embargo, existe cada vez más instrumental para odontopediatría que nos facilita la labor con los peques.
En este post hemos dado unas pinceladas por el instrumental más usado y por el más novedoso. Pero podríamos extendernos mucho más… hay infinidad de desechables con diseños infantiles que nis ayudarán a reducir la ansiedad de nuestros pacientes infantiles, abre-bocas con diseños parecidos…. Así como regalos con motivos dentales para dárselos a los niños como premios por su buen comportamiento.
Esperamos que os haya sido de interés. Y como siempre acabamos, si tenéis alguna duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderos!!!