Buenos días a todos!! Volvemos con otra entrada del blog, esta vez vamos a profundizar en los instrumentos de cirugía dental. Como es un tema muuuuuyyyy amplio, vamos a intentar hacer una clasificación del instrumental según sea la cirugía que estemos realizando.
EXTRACCIÓN DENTAL
Es la cirugía dental más común, Es realizada tanto por especialistas en cirugía bucal como por odontólogos generales. Por eso, los instrumentos usados para esta intervención son los más conocidos. Ya hablamos sobre ellos en un post anterior, pero hacemos un breve resumen:
- Sindesmótomos: usados para la separación de los tejidos blandos periodontales, evitando su lesión durante la extracción.
- Botadores o elevadores: usados para la luxación del diente. Pueden ser rectos, curvos o en “T” y finos o gruesos.
- Forceps: sirven para agarrar al diente por el cuello y hacer la extracción dental.
- Cucharillas de legrar: sirven para limpiar el hueso alveolar de posibles restos de quistes o material infeccioso.
- Otro tipo de instrumental: como pueden ser las limas de hueso, las pinzas gubia, o el sistema benex….
INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA DENTAL PARA IMPLANTES
La cirugía de implantes cada vez se realiza con más frecuencia, pues los pacientes prefieren este tipo de tratamiento para reemplazar sus dientes ausentes a los tratamientos más convencionales como pueden ser la prótesis fija o la removible.
Los instrumentos de cirugía dental usados en implantes son:
Bisturí:
Es el primer instrumento usado para este tipo de cirugía dental. Los bisturís pueden ser desechables (en cuyo caso el mango va unido a la hoja cortante) o podemos tener en clínica varios mangos de acero inoxidable esterilizables y añadirle en cada cirugía una hoja cortante desechable.
La hoja normalmente es plana y recta, pero existen distintos tipos siendo la más usada la número 15. Existe una variedad de bisturí unido a su hoja que no es desechable, es el bisturí de ORBAN, muy usado para poder retirar la papila.
Periostotómo:
Es un instrumento doble que sirve para separar el tejido blando del hueso. El mango suele ser redondo y los extremos o partes activas tienen forma de “cuchara” alargada.
Separadores:
Los separadores son los instrumentos que nos permiten tener un buen campo de visión y poder acceder a las zona quirúrgica sin que los tejidos blandos nos interfieran. Para separar los bordes del colgajo hay quien usa el propio periostotómo, pero hay separadores especiales para ello.
Los más usados son los SEPARADORES FARABEUF, cuya parte fina sirve para separar el labio y la mejilla y la parte ancha para separar la lengua. Otra modalidad de separadores son los SEPARADORES DE MINNESOTA, que al igual que el anterior, la parte fina separa el labio y las mejillas y la parte más ancha sirve para proteger a la lengua.
Los SEPARADORES LANGENBECK, también nos pueden ser útil para sujetar y separar los tejidos blandos. El extremo de este separador está acodado formando un ángulo de 90º. Se utiliza para hacer visible los planos profundos del campo operatorio.
El siguiente paso en la cirugía de implantes sería el uso del motor de implantes con las fresas adecuadas al sistema de implantes que usemos. Pero como este tema es muy extenso, dejaremos este paso para otro post.
Recipientes de metal
En determinadas ocasiones, en las cirugías de implantes es conveniente contar con recipientes de metal esterilizables, que nos pueden servir, por ejemplo para hacer la mezcla de hueso con suero o con el plasma del paciente.
Instrumentos de sutura
El último instrumento que usaremos en esta cirugía será el PORTA-AGUJAS y las TIJERAS para realizar la sutura. El porta-agujas más usado es el de tipo Castroviejo porque son muy cómodas de usar y facilitan mucho el trabajo. Las PINZAS ADSON nos sirven en este paso para sujetar los bordes de la herida sin desgarrarlos.
INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA DENTAL PARA CIRUGÍAS PERIODONTALES
- Al igual que la cirugía anterior, para los primeros pasos de estas cirugías usaremos los bisturís, siendo las hojas más usadas las número 11-12-15. Pero en esta especialidad, el bisturí que nunca puede faltar es el BISTURÍ DE ORBAN. Su forma lanceolada, con bordes cortantes en ambos lados de la parte activa del instrumento, nos permite escindir y eliminar los tejidos en las zonas interproximales.
- También pueden ser útiles en las cirugías periodontales los ALICATES DE TEJIDOS TIPO NIPS. En especial en las gingivectomías para el adelgazamiento de tejidos interproximales y el perfilado del contorno gingival.
- Las TIJERAS DE GOLDMAN-FOX son muy útil a la hora de realizar el corte, escisión y adelgazamiento de los colgajos periodontales, realizar la disección de tumores, abscesos periodontales…
- El CINCEL DE KIRKLAND con doble extremo activo se usa para eliminar y remodelar el hueso.
- Las pinzas quirúrgicas para la sujeción de los tejidos también son fundamentales en las cirugías de periodoncia. Están diseñadas para coseguir un buen agarre de del tejido sin producir lesión alguna. Las pinzas Goldman-Fox además tienen maracdores de profundidad que nos ayudan a determinar la profundidad de la bolsa periodontal.
- Después de la incisión necesitaremos los PERIOSTOTOMOS para realizar el despegamiento de la mucosa oral del hueso.
- Las CURETAS son los instrumentos para cirugía dental peridontótica más conocidos, ya que sirven también para los tratamiento periodontales más sencillos. Las más usadas son las Curetas Gracey,
- Y la cirugía terminará con las pinzas y tijeras para suturas.
EN RESUMEN…..
La cirugía oral no es solo un procedimiento que abarca un tipo de cirugía. Existen muchos tipo de cirugías además de las que hemos explicado en este post como pueden ser las cirugías endodónticas, cirugías de trastornos temporo-mandibulares, cirugías preprotésicas….. Todas ellas con instrumentos de cirugía dental específicos para cada una. Intentaremos realizar una segunda parte del post con ellos.
Como siempre, esperamos que os haya sido útil esta entrada y si tenéis alguna duda os podéis poner contacto con nosotros en este enlace. Estaremos encantados de hablar con vosotros!!!
Un saludo!!